El ahorro sin un objetivo no tiene sentido, así que analiza cuáles son tus prioridades para que le pongas un nombre. Pregúntate: qué necesidades tienes, que te gustaría hacer, cambiar, comprar, a dónde te gustaría viajar, y por último, aunque es el más importante define tu fondo de emergencia. ¡anímate y pon a volar tu imaginación!


1. Evalúa tus ingresos y gastos:

Anota todos los ingresos que tengas en el mes, regulares e irregulares, por mínimo que sean, así como también tus gastos fijos y variables. El conocer y tener los detalles a mano, te ayudarán a tener un manejo adecuado de tus entradas y en qué gastas cada peso.


 2. Elabora un presupuesto:

Con la información que ya tienes, elabora un presupuesto y planifica tus gastos futuros de acuerdo a tus ingresos. Incluye tus gastos mensuales y aquellos gastos que son irregulares.

Realizar un presupuesto que se ajuste a tus necesidades, donde podrás tener el control de tu dinero.


3. Paga tus deudas:

Evalúa tus deudas y realiza un plan de pago de deudas, revisa lo pendiente, las atrasadas y hay que incluir todo tipo de deuda (bancarias e informales).


4. Define el monto del ahorro:

El porcentaje destinado para el ahorro, dependerá de cuanto sean tus ingresos y gastos en el mes lo ideal es que sea un 10%. Asegúrate de colocar dicho monto en una cuenta independiente, para que no te sientas con la tentación de gastarlo, incluso puedes ponerlo que se debite automáticamente de una cuenta a otra.


5. No compres por impulso:

Evita comprar cosas que no necesites, esas pequeñas compras harán volar tu dinero y lo que quieras lograr más lejos se verá para ti.


6. Elije las herramientas adecuadas para guardar tu dinero, invierte, sácale rentabilidad a tus ahorros:

Investiga, asesórate en temas de inversión, ventajas, desventajas, si estás dispuesto a asumir el reto, riesgos de ganar o perder, porque vías puedes invertir y si al final te resultará.

Tienes muchas opciones en el mercado para poner a generar tus recursos, oriéntate y elije lo que te convenga según tus objetivos. ​

Toma en cuenta que el ahorro no tiene que ser un sacrificio ni conllevar un esfuerzo extraordinario. Bastará con hacer cambios sutiles en tu día a día y sin darte cuenta, irán creciendo tus recursos y tus metas se verán logradas en un tiempo determinado y hasta cuando menos te lo esperes.​






Comuníquese con uno de nuestros agentes para más información y asesoría,

829-601-0020 / 809-626-6281

Inmobiliaria la Comarca, La Inversión de tus sueños



Fuente: https://popularenlinea.com/Personas/blog/Pages/8-pasos-sencillos-para-empezar-a-ahorrar.aspx?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw2PSvBhDjARIsAKc2cgO7x1-Qv-mXePfQkPlPmb9W444LB7PwtKQ33aaGs83uWvH3wYDU1VQaAguHEALw_wcB&gclsrc=aw.ds